En esta película se hace cierta la máxima de "la información es poder"; especialmente en el ámbito empresarial y administrativo donde la información que depende de la fuente y la calidad de esta, basta para hundir una gran empresa o encumbrarla en la cima del mercado financiero.
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 4. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de enero de 2011
La adaptación de los medios tradicionales a los nuevos formatos
Este video muestra la importancia de la adaptación a los cambios si se quiere seguir en primera fila y como los medios tradicionales de información han tenido que adaptarse a los nuevos soportes digitales para no quedar obsoletos y poder seguir siendo competitivos
La Revolución de los Medios de Comunicación
jueves, 13 de enero de 2011
Las fases del Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.
Cuando se administra cualquier empresa, existen dos fases: una estructural, en la que a partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos, y otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructuración.
Planeación | Organización | Dirección | Control |
- ¿Qué es lo que se quiere hacer? - ¿Qué se va a hacer? | - ¿Cómo se va a hacer? | - Verificar que se haga | - ¿Cómo se ha hecho? |
Metas establecidas de la organización
La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas.
Universalidad. Existe en cualquier grupo social y es suceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial que: en el ejército, en un hospital, en un evento deportivo, etc.
Valor instrumental. Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener determinados resultados.
Unidad temporal. Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso administrativo, esto no significa que existan aisladamente. La administración es un proceso dinámico en el que todas sus partes existen simultáneamente.
Amplitud del ejercicio. Se aplica en todos los niveles o subsistemas de una organización formal.
Especificidad. Aunque la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas afines como en ocasiones ha sucedido con la contabilidad o la ingeniería industrial.
Interdisciplinariedad. La administración es afín a todas aquellas ciencias y técnicas relacionadas con la eficiencia en el trabajo.
Flexibilidad. Los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de cada grupo social en donde se aplican. La rigidez en la administración es inoperante.
Ciencias auxiliares de la Administración
La administración, al ser interdisciplinaria, se fundamenta y relaciona con diversas ciencias y técnicas.
CIENCIAS SOCIALES | ||||||
Derecho | Economía | Psicología | Sociología | Antropología | ||
CIENCIAS EXACTAS |
Matemáticas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)