Índice

Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

John Q buena película, buen ejemplo



Esta película muestra de una manera clara y dramática el problema al que se enfrentan 55 millones de personas en Estados Unidos cuando enferman y no tienen seguro médico o no cumplen los requisitos de este para conseguir la cobertura ante cualquier imprevisto.

La película está centrada en un niño que necesita un trasplante de corazón pero que sus padres no pueden pagar, finalmente y depués de que el padre del chico se encierre en el hospital pistola en mano, impera la "solidaridad y humanidad" del los directivos del hospital y operan gratuitamente al chico aunque claro es solo una película.

                                   

SICKO, totalmente impactante


El documental me ha parecido realmente bueno, muestra claramente la falta de escrúpulos de las compañías de seguro estadounidenses y la actitud totalmente pasiva del gobierno americano, con casos reales de personas enfermas.

Es realmente triste ver como en el país más rico y desarrollado del mundo existen 55 millones de personas sin cobertura sanitaria.

En el documental también se muestra que no son solo los intereses económicos de las grandes compañías los que frenan o evitan el cambio del sistema sanitario americano sino que un porcentaje muy alto de ciudadanos americanos apoyan incondicionalmente el sistema existente.

Además compara el sistema americano con otros países como Francia o Reino Unido donde la sanidad es universal y gratuita; incluso en una parte del filme, Michael Moore traslada al
Centro de detención de Guantánamo a un grupo de personas enfermas como resultado de haber participado en las operaciones de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para que reciban el mismo tratamiento que los prisioneros ya que estos reciben la asistencia gratuita al estar encarcelados.
Ante la negativa de las autoridades estadounidenses, el grupo pide ayuda a la sanidad cubana, que los ayuda y les proporciona gratuitamente la ayuda que se les niega en su propio país por no poder pagársela, comprobando que Cuba un país muchísimo más pobre y con menos recursos que EE.UU tiene un sistema sanitario infinitamente superior.